Saltar al contenido

Guia del Alzheimer

Conoce los síntomas del Alzheimer y los consejos para prevenir la enfermedad

  • Alzheimer: síntomas
  • El libro
  • Los autores
  • Este blog
  • Alzheimer: síntomas
  • El libro
  • Los autores
  • Este blog

Consulta a los doctores: «¿Es lo mismo demencia que enfermedad de Alzheimer?»

8 Mar
Publicada el marzo 8, 2017Autor admin

Hoy nos escribe Montserrat:

«El neurólogo me ha dicho que mi madre tiene la enfermedad de Alzheimer y no sé bien si es lo mismo demencia que enfermedad de Alzheimer. ¿Se trata de la misma enfermedad?»

Respuesta del doctor Secundino López-Pousa:

«Esta pregunta que usted plantea es muy frecuente en la consulta. El término demencia es antiguo, se utiliza desde hace mas de dos mil años, y a lo largo de la historia ha tenido diferentes significados, siempre en relación a la pérdida de juicio. Hoy en día se utiliza para definir todos aquellos procesos o enfermedades en los que se produce de manera progresiva un deterioro de las funciones cognitivas, que son aquellas que afectan a nuestra manera de procesar el pensamiento (disminuye la atención, la memoria, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el modo de expresarnos, el estado de ánimo, el modo de comportarnos… entre otras funciones cerebrales).

Pero para hablar de demencia, el daño o la pérdida han de provocar alteraciones importantes en las actividades y relaciones de la vida diaria. Por lo tanto, las molestias han de ser suficientemente importantes para que afecten la capacidad de la persona a la hora de realizar adecuadamente cosas que hasta ese momento era capaz de realizar correctamente.

Desde hace unos años a este concepto global de demencia, que abarca todos los procesos que cursan con estos síntomas, se le ha comenzado a denominar trastorno neurocognitivo mayor. Es posible que en algún el informe médico figure así, y equivale a decir “demencia”.

A partir de ahora cada vez será más frecuente encontrar tanto el término demencia como trastorno neurocognitivo mayor.

El trastorno neurocognitivo mayor, del mismo modo que la demencia, lo podrá encontrar en diferentes enfermedades, como por ejemplo en la enfermedad de Parkinson. Si una persona tiene un trastorno neurocognitivo mayor cuando ya tiene la enfermedad de Parkinson, quiere decir que esa persona que sufre la enfermedad de Parkinson ha evolucionado a demencia. Pero no todos los enfermos con Parkinson desarrollarán demencia. Del mismo modo, una persona que tenga la enfermedad de Alzheimer podrá desarrollar un trastorno neurocognitivo mayor en la enfermedad de Alzheimer. A diferencia de la enfermedad de Parkinson que se diagnostica sin afectación cognitiva, la mayoría de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer se diagnostican cuando ya tienen demencia, aunque dentro de unos años podremos diagnosticar la enfermedad de Alzheimer sin demencia.

Por lo tanto y ya centrándome en su pregunta, su madre sufre una enfermad de Alzheimer y además tiene demencia, pero no todas las demencias (demencia en la enfermedad de Parkinson, demencia en los cuerpos de Lewy, demencia en las afectaciones vasculares, demencia en los procesos infecciosos…) son la enfermedad de Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer es una más entre las diferentes demencias.

En nuestro medio, las demencias más frecuentes son la enfermedad de Alzheimer (entre el 55 y el 65 % de los casos), la demencia vascular asociada a la enfermedad de Alzheimer (12 % de los casos), la demencia vascular pura (8-10 %), la demencia por cuerpos de Lewy (5-6%), la demencia en la enfermedad de Parkinson (3-4%), las demencias fronto-temporales (1,5-2%) y otras muchas, pero es muy frecuente que no sean puras sino formas mixtas, es decir, que la persona sufra varios procesos, todos ellos implicados en el proceso de la demencia.

Atentamente”,

Doctor Secundino López-Pousa

Para más información, puede adquirir nuestro libro Alzheimer. Guía práctica para conocer, comprender y convivir con la enfermedad a través de este enlace: http://bit.ly/28JnrHk

Consulta a los doctores Alzheimer, demencia, enfermedad, neurólogo, síntomas, trastorno

Navegación de entradas

« Guía del Alzheimer: ¿El primer escalón del deterioro cognitivo puede aún ser reversible?
Consulta a los doctores: «Tengo trastorno de hiperactividad y déficit de atención. ¿Esto puede aumentar el riesgo de que desarrolle Alzheimer?» »

¡Consiga ahora el libro!

Síguenos en Facebook:

Tuitea sobre Alzheimer

Seguir a @NobelEdiciones

Entradas recientes

  • Cómo se inicia el Alzheimer: una explicación
  • Qué hacer ante un delirio de celos
  • Cómo afecta el Alzheimer a las neuronas
  • ¿Quién fue la primera enferma con Alzheimer?
  • Un poco de historia: ¿Quién fue el doctor Alzheimer?

Etiquetas

alimentación Alzheimer anosognosia carácter celos centros de día cerebro comidas cuidador cuidadores cuidados cura demencia demencia avanzada demencia senil desorientación deterioro cognitivo diagnóstico edad enfermedad enfermos envejecimiento estudio familiares investigación medicación medicamento memoria menopausia médico neurología neuronas neurólogo olvido paciente pacientes personalidad prevención residencia geriátrica salud síntomas terapia trastorno tratamiento vejez

Comentarios recientes

  • Erika Luna en Cómo ayudar a un enfermo de Alzheimer con delirios de celos
  • Encarnacion en Pacientes y residencias
  • Encarnacion en Pacientes y residencias
  • Ana Murphy en ¿Cómo cuidar al paciente con demencia avanzada?
  • admin en Cómo ayudar a un enfermo de Alzheimer con delirios de celos

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016

Categorías

  • Cerebro y Alzheimer
  • Consulta a los doctores
  • Síntomas
  • Terapias
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2025 Guia del Alzheimer
Funciona con WordPress / Tema por Design Lab